José Nabor Cruz Marcelo, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), destacó la importancia de avanzar en la agenda de género, derechos sociales y reducción de brechas para las mujeres mexicanas, especialmente aquellas en pobreza extrema y hogares indígenas. También subrayó la necesidad de aumentar el consumo de frutas y verduras en niños y adolescentes, e impulsar el sistema nacional de cuidados.

Durante su participación en el Seminario Internacional sobre Emergencia Social Comunitaria, organizado por la UNAM, Cruz Marcelo presentó un panorama de la evolución de la pobreza en México, señalando una disminución de 41.9% a 36.3% entre 2018 y 2022, equivalente a más de 5 millones de personas. Sin embargo, la pobreza extrema no mostró bajas significativas.

Este descenso se atribuye a la política de aumento del salario mínimo y los programas sociales del gobierno federal. Los adultos mayores fueron uno de los grupos más beneficiados, gracias a la universalización de la pensión no contributiva y el incremento económico bimestral.

Cruz Marcelo enfatizó que el enfoque multidimensional de Coneval para medir la pobreza incluye diversas carencias sociales, más allá del ingreso. Destacó la importancia de considerar el acceso efectivo a derechos sociales como alimentación, educación, seguridad social y vivienda, y analizar las diferencias por grupos poblacionales y distribución territorial.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp