La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que se elimina el cobro por el uso de las rampas de emergencia para frenado en todas las carreteras federales, al tiempo que se crea el Sistema Informático de Registro de Servicios (SIRSE) que dará transparencia y certeza jurídica en el rescate de vehículos de autotransporte federal y particulares por medio de grúas.

En el marco del Reglamento de los Servicios Auxiliares al Autotransporte Federal de Arrastre, de Arrastre y Salvamento y Depósito de Vehículos, la Subsecretaría de Infraestructura de la SICT instruyó la eliminación del cobro en el uso de rampas de emergencia para frenado, con la finalidad de incentivar el uso de éstas y procurar la seguridad en las vías generales de comunicación.

Cabe recordar que las rampas de emergencia para frenado son las franjas auxiliares instaladas a un costado de las carreteras, para detener a las unidades del autotransporte federal que quedan fuera de control a causa de fallas mecánicas o en el sistema de frenado, lo que permite evitar la pérdida de vidas humanas.

Al respecto, la Dirección General de Autotransporte Federal de la SICT dio a conocer a permisionarios del autotransporte federal que los servicios auxiliares de arrastre y salvamento (grúas) que requieran los usuarios que utilizan las rampas de emergencia, deberán sujetarse a las tarifas de cobro de maniobras “fuera del camino”, establecidas en el Capítulo Quinto de dicho Reglamento.

Esta reglamentación establece la modernización del registro en la prestación de los servicios auxiliares de arrastre, arrastre y salvamento y depósito de vehículos, por lo que en su cumplimiento se creó el SIRSE para brindar transparencia y certeza jurídica, tanto para los usuarios de las vías generales de comunicación como para los permisionarios que prestan los servicios.

Por medio del SIRSE se generará un folio único por servicio que permite la correcta selección del vehículo a rescatar a través de la decodificación del Número de Identificación Vehicular.

Las principales funcionalidades del SIRSE son:

-Informatizar la base tarifaria para calcular los importes de cobro por concepto de servicios de arrastre o salvamento.
-Registrar los servicios realizados por los permisionarios de grúas.
-Transparentar mediante herramientas de geolocalización el punto exacto de inicio y fin de los servicios prestados; así como la contabilización de la distancia recorrida para su cobro.
-Elaborar y registrar la memoria descriptiva con todos los detalles de los servicios prestados, brindando transparencia y certeza.
Proporcionar acceso y transparencia a los usuarios de los servicios, así como ofrecer mecanismos de consulta de la descripción del servicio prestado.
--o0o--

COMUNICADO 159-2023

Contesta nuestra encuesta de satisfacción. 
¿Cómo fue tu experiencia en gob.mx?

 Imprime la página completa
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.

logo gobierno de méxico
Enlaces
Datos
Publicaciones
SIPOT
PNT
INAI
Alerta
Denuncia
¿Qué es gob.mx?
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

Temas
Declaración de Accesibilidad
Aviso de privacidad
Aviso de privacidad simplificado
Términos y Condiciones
Política de seguridad
Marco jurídico
Mapa de sitio
Contacto
Dudas e información a buzon_ucg@sct.gob.mx
Síguenos en
Facebook Twitter

Restablecer

Cambiar escala de grises

Usar un lector de pantalla

Cambiar tamaño de cursor

Cambiar el contraste de color

Mascara de lectura

Guia de Lectura

Cambio de tipografia dislexia

Espaciado vertical

Espaciado Horizontal
   
Cambiar tamaño

Resaltar Enlaces

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp