Las autoridades electorales, tanto las responsables de la organización de la elección federal, como estatal, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Morelense de Procesos electorales y Participación Ciudadana (Impepac), respectivamente,aseguraron que todo está listo para recibir el voto de los ciudadanos el próximo 2 de junio en las 2,577 casillas únicas que serán instaladas a lo largo y ancho del Estado, de las cuales 430 operarán en escuelas.
Para ultimar detalles, los representantes de ambas instituciones, Dagoberto Santos Trigo y Mireya Gally Jordá, y el titular del Instituto de Educación Básica del Estado (IEBEM), Eleacín Salgado, firmaron ayer un agregado (adenda) al Convenio Marco de Colaboración ya existente, que garantiza las facilidades para la instalación de 430 casillas en planteles escolares.
En dicha labor, se vigilará que haya condiciones físicas en los espacios para la accesibilidad de todos los ciudadanos, tanto para funcionarios de casilla, representantes electorales y votantes, destacaron los firmantes.
El objetivo, subrayaron los representantes del INE, Impepac e IEBEM, es eliminar cualquier obstáculo –natural o artificial- que dificulte o impida el acceso y tránsito a las áreas de las Mesas Directivas y casillas únicas. “En suma, la movilidad natural y espaciosa está completamente garantizada”, sostuvo el vocal ejecutivo del INE, Dagoberto Santos.
En su mensaje, el director general del IEBEM, Eliacín Salgado de la Paz, externó que además de la colaboración para que los patios de las escuelas alberguen al 16,7% de las casillas, el organismo contribuye en la divulgación de los valores cívicos entre el alumnado, con la finalidad de que los niños sean motores del voto y futuros ciudadanos informados y participativos.
El titular de la Junta Local del INE, Dagoberto Santos indicó que el resto de las casillas se ubicarán en espacios diversos, todos con las mismas garantías de accesibilidad y tránsito, para una votación segura y transparente, en un total de 1,014 domicilios.