Debido a la crisis desatada por la pandemia, el sector del juego ha sufrido un tremendo impacto a nivel global, con un segundo trimestre del año que ha resultado particularmente devastador para algunos operadores de apuestas. En México, abril y mayo fueron los meses en los que la actividad de apuestas cayó de forma más pronunciada, hasta el 80%, si bien la caída se suavizó en junio.
No fue hasta el mes de julio cuando la industria del juego mexicana empezó a despertar de su letargo gracias a la reanudación de las competiciones deportivas. Y a pesar de que el segmento de apuestas está ahora en una posición mucho mejor, se observa que el volumen de apuestas se encuentra este año casi un 30% por debajo de sus niveles normales si lo comparamos con años precedentes.
Las apuestas deportivas que se hacen en México hoy día se concentran en un puñado de deportes por delante del resto. Las más populares son las de fútbol, tanto en competiciones nacionales como extranjeras e internacionales, seguidas del fútbol americano NFL y de béisbol, con el baloncesto NBA y deportes de combate - sobre todo boxeo - en cuarto y quinto lugar respectivamente.
Sin embargo, en 2020 las apuestas NBA se han colado por delante del béisbol como la tercera opción escogida en las mejores casas de apuestas México, lo que no es de extrañar si tenemos en cuenta que el campeonato de baloncesto estadounidense se completó en la ya famosa “burbuja” de Orlando y en lo que va de año se han disputado más partidos que en las ligas nacionales de béisbol y la MLB.
El deporte rey atrae cada día a más apostantes mexicanos
Una de las tendencias que ha caracterizado el negocio de las apuestas deportivas en el país durante los últimos años ha sido el crecimiento del fútbol. Si hace un lustro era tan sólo el cuarto o quinto deporte con más tirón entre los apostadores mexicanos, hoy disputa de tú a tú la primera posición al fútbol americano como deporte preferido a la hora de apostar.
Con la realidad que vive el deporte mexicano actualmente, el crecimiento de las apuestas de fútbol en México durante 2020 se ha visto en gran medida impulsado por la reanudación de las principales ligas y competiciones europeas a partir del mes de junio, pero sobre todo por el inicio a finales de julio del torneo Apertura de la Liga Mx.
Finalizado éste con León en primera posición, el Clausura ha sido sustituido por una reclasificación, la Guard1anes 2020, que tendrá lugar desde este fin de semana. Este repechaje lo jugarán a partido único los clasificados entre los puestos 5º y 12º del Apertura, siendo los cuatro equipos ganadores los que pasarán a la siguiente fase, de cuartos de final, para enfrentarse contra los cuatro primeros clasificados en el Apertura.
Los cuartos de final se disputarán la última semana del mes y las semis a principios del que viene; saliendo de éstas los dos equipos que se verán las caras en la gran final del campeonato, planeada en formato de ida y vuelta para los días 10 y 13 de diciembre, siempre a expensas de que la situación sanitaria no empeore sustancialmente en el país.
Las próximas semanas atraerán sin duda a muchos aficionados mexicanos a las apuestas, que podrán hallar en internet decenas de webs con opciones para apostar en la resolución de la Liga Mx 2020, como por ejemplo en una de las casas de apuestas internacionales mejor asentadas en el país, la británica Betway; que tiene además una web específica para México y puedes conocer mejor en este análisis de Betway Mx.