Puente de Ixtla, Jojutla, Tlayacapan, Axochiapan y Cuernavaca, firmaron convenio con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para actualizar instrumentos de planeación territorial.
Román Meyer Falcón, titular de Sedatu, informó que en 2023 invertirán 130 millones de pesos (mdp)para actualizar 123 instrumentos de planeación territorial, con la finalidad de combatir las desigualdades e impulsar el crecimiento ordenado de las ciudades.
“En la actualidad cerca del 75 por ciento de los municipios no tienen un instrumento de planeación, por lo que este trabajo representa un avance importante para atender el rezago territorial y tener una estrategia a largo plazo con instrumentos claros y transparentes”, dijo.
Señaló que estos instrumentos serán el fundamento para que se tengan territorios más justos y la forma de garantizar que estos planes se cumplan su objetivo es que los municipios mantengan el compromiso en territorio y la ruta de implementación para que no se quede solo en la firma y la foto.
De los 113 programas municipales, cinco son de Morelos, Puente de Ixtla, Jojutla, Tlayacapan, Axochiapan y Cuernavaca.
Álvaro Lomelí, coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, explicó que esta estrategia es el resultado de los trabajos impulsados por el Consejo Nacional de Ordenamiento Territorial y con cada convenio se fomentará el ordenamiento territorial a través de instrumentos con una visión integral que involucre a todos los niveles de Gobierno.
Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com