Cuernavaca.- La diputada panista, Andrea Gordillo Vega, pretende quitar recursos al Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) y dárselos a una “defensoría electoral”, cuya creación propuso, a pesar de que no está contemplada en ninguna ley de orden federal o estatal, y que sería inconstitucional.
Según la legisladora, la Defensoría Pública Electoral se encargaría de “brindar servicios de asesoría y representación a morelenses que pertenezcan a grupos vulnerables y que necesiten de la defensa de sus derechos electorales ante órganos jurisdiccionales” de forma gratuita.
La creación de este organismo quedaría establecida en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Morelos, y sería parte de la estructura orgánica del propio TEEM.
La diputada considera que el Tribunal deberá destinarle a la “defensoría” el 22.5% de su presupuesto anual, para la asesoría “gratuita” que “brindará” a personas vulnerables.
Con base en el presupuesto de 33 mdp que el Congreso etiquetó este año al TEEM, el 22.5% equivaldría a 7.4 mdp.
A nivel federal, la única referencia que hay de un organismo similar, es la Defensoría Pública Electoral para Pueblos y Comunidades Indígenas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la cual está sustentada en derechos de los pueblos y en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Pero no se tienen antecedentes de que un tribunal electoral estatal cuente con una defensoría, creada a partir del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales; por lo que expertos en cuestiones legislativas consideraron que, de aprobarse la reforma propuesta por Andrea Gordillo, el Congreso transgredería ordenamientos jurídicos federales, como el mismo Código Electoral federal y, podría ser inconstitucional al atentar contra un órgano autónomo.
Por: ANTONIETA SÁNCHEZ antonieta.sanchez@diariodemorelos.com