Cuernavaca, MORELOS.- Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México iniciaron el primer Registro Mexicano de Lupus con el propósito de generar una estadística confiable de la cantidad de personas que padecen esta enfermedad en nuestro país, además de unir a esta comunidad que requiere apoyo médico y emocional.
Alejandra Medina Rivera, especialista del Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano (LIIGH), de la UNAM, y titular del proyecto, destaca: aunque los diferentes institutos de salud tienen estadísticas propias, no existe un registro que conjunte la información para ayudar a los científicos que trabajan estos temas.
“Nos dimos cuenta de que se necesita una infraestructura informática para tener varios grupos de pacientes y aumentar el impacto de las investigaciones, además de poder trabajar con ellos. Queremos ser un puente entre los pacientes con lupus y la comunidad científica que investiga para buscar opciones, aprender más sobre la enfermedad y, a futuro, generar nuevas terapias”, señala la doctora en Ciencias Biomédicas.
En ocasión del Día Mundial del Lupus (10 de mayo), la investigadora explica: se estima que en México 20 de cada cien mil personas padecen Lupus Eritematoso Sistémico, comúnmente llamado Lupus, una enfermedad crónica que afecta principalmente a las mujeres en edad reproductiva y se presenta en cualquier parte del cuerpo.
Por: Redacción Ddm / local@diariodemorelos.com