A pesar de que el Día de las Madres y Semana Santa representaron dos de las fechas más importantes para el comercio local, estos eventos no generaron el repunte esperado en las ventas del centro de Cuernavaca, informó Eduardo Peimbert Ortiz, presidente de la Asociación de Comerciantes Establecidos “Procentro Histórico de Cuernavaca”, quien atribuyó esta situación a la falta de servicios públicos, la mala organización del comercio y las condiciones de seguridad.
 “El Centro no está como quisiéramos. Quisiéramos ver un verdadero Centro Histórico, limpio, ordenado y atractivo para el turismo. Lamentablemente muchas administraciones han pasado sin lograrlo”, expresó.
 Peimbert Ortiz señaló que, en comparación con el año anterior, las ventas se han mantenido bajas, al menos en los giros que representa la asociación. Aunque reconoció que el turismo puede haber tenido mayor movimiento, precisó que esto no se refleja en beneficios para los comercios establecidos.
En ese sentido, urgió a las autoridades a intervenir de manera integral en el primer cuadro de la ciudad. Propuso la remodelación de las plazas públicas y la construcción de estacionamientos como medidas para incentivar el consumo. “Eso sería una motivación para nosotros los comerciantes, porque permitiría que más personas puedan venir al centro”, explicó.
También llamó a diseñar un plan de ordenamiento del comercio informal, a fin de que se ubique únicamente en los espacios destinados para ese fin, ya que dijo que “hay una saturación de comercio informal”, y si bien “entendemos que es un problema nacional, aquí se siente con mayor fuerza”, afirmó.

SEGURIDAD
Por diversos intentos de robos, los comerciantes del centro histórico se han visto obligados a cerrar temprano sus locales, ante ello exhortan a las autoridades a reforzar la seguridad en las noches.
Entre las manifestaciones de esta inseguridad, se han registrado “cortinazos nocturnos” y vandalismo, como las pintas en las calles. A pesar de los esfuerzos municipales por mantener las calles en buen estado, la falta de una vigilancia eficiente en la noche hace que estos trabajos no tengan el efecto deseado.
Asimismo señalan que los delincuentes se hacen pasar por personas en situación de calle o indigentes para cometer robos, lo que ha ido en aumento. Los comerciantes han detectado a estas personas que “tratan de aparentar que es mendigo, que está en situación de calle y la verdad eso no es cierto”.
Su representante destacó la necesidad de que “las leyes no sean letra muerta”, al señalar que existen fallas que dificultan la aplicación de la ley, como el hecho de que la oficina del Ministerio Público (MP) que antes se encontraba en Boulevard Juárez en el centro, fue reubicada en Temixco.

Alfa Peñaloza /  alfa.penaloza@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp