Jorge Gamboa Olea, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) informó que continúan esperando el recurso que determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del presupuesto 2024 el cual sería aplicado en la instauración de la oralidad Familiar y Civil.
Recordó que el pasado 13 de enero se venció el plazo para que el Poder Legislativo instruyera al Ejecutivo la entrega de recursos producto de la modificación que se realizó al presupuesto del Poder Judicial del año pasado.
“Ahora estamos esperando las notificaciones por parte de la SCJN y confiamos en que vamos a tener el apoyo del Congreso para hacer la entrega de ese recurso ya que hay temas urgentes que se deben atender, entre ello, la instauración de la oralidad familiar y civil, las instalaciones, la infraestructura, son muchas prioridades para el Poder Judicial”, declaró.
Respecto al tema de pensiones y jubilaciones hay rezago, ya que mes con mes va en aumento, y no se han destinado las cantidades adecuadas para cubrir los gastos que generan, pero el TSJ está en la mejor disposición de atender el tema consciente de la situación que hay en materia económica.
Estimó que cada año en el Poder Judicial son alrededor de 200 personas las que se jubilan y, cree que al avanzar el tema de la Reforma Judicial podría aumentar la cantidad, principalmente jueces, magistrados y personal de base.
Finalmente, al ser cuestionado sobre la propuesta que presentó el Poder Ejecutivo respecto a que no se dé el cien por ciento del Haber por Retiro a magistrados que no hay cumplido, por lo menos 14 años en el Poder Judicial, señaló que les notificaron sobre la presentación de una controversia constitucional en contra del Reglamento que la misma Constitución del Estado facultó para realizar, “existen criterios sustentados por la SCJN, por lo que se analizará la estrategia que se va a seguir para este tema”.
Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com