En Morelos, a pesar de la reciente aprobación de la Ley Sabina el pasado 10 de julio, los deudores alimentarios continúan incumpliendo con sus responsabilidades legales. Para visibilizar esta problemática, el sábado 7 de diciembre se llevará a cabo un evento en la Plaza de Armas de Cuernavaca, donde se encuentran las letras de "Cuernavaca", a partir de las 10:00 a.m.

Liliana Gutiérrez, vocera de la Ley Sabina en el estado, indicó que en los últimos dos años se han documentado 299 casos de personas que no acatan las resoluciones judiciales para proporcionar apoyo económico a sus hijos. Esta situación no sólo afecta a las madres, quienes deben asumir los gastos de salud, educación y bienestar de los menores, sino que también perpetúa un ciclo de impunidad.

“Les dan cinco días para cumplir con el pago en una sentencia, pero tardan cinco años en hacerlo. O deben 15 años de retroactivos y en las sentencias sólo se reconocen tres. Estos violentadores están cobijados por la justicia. ¿Dónde quedan las mamás y las infancias?”, cuestionó Gutiérrez.

La convocatoria busca que las mujeres afectadas evidencien públicamente a los deudores alimentarios como un llamado de atención tanto a las autoridades como a la sociedad. “Si la justicia no los alcanza, que al menos los alcance la vergüenza”, dijo la vocera.

El evento representa una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de reforzar la aplicación de la Ley Sabina en Morelos y garantizar que los derechos de las infancias no sigan siendo vulnerados.

 

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp