Cuernavaca, Morelos.- Con la participación de escuelas particulares inició la campaña "Ponte las Pilas", que tiene por objetivo reunir la mayor cantidad de pilas en contenedores especiales.
Ayer, el subsecretario de Gestión Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Iván Fernández Galván, puso en marcha la campaña que tiene por objetivo que las pilas que ya no sirvan se mezclen con el resto de los desechos ya que provoca grave contaminación.
Explicó que la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) trabaja en materia de educación, en especial con los menores de edad, para informarles los beneficios de la separación de residuos sobre todo de las pilas porque al no tener un manejo adecuado son altamente contaminantes.
Antón Rodríguez, representante de la asociación civil Morelos Único, informó que esta es la segunda etapa de la campaña y, en esta ocasión trabajarán con escuelas privadas y algunas asociaciones a quienes les entregaran contenedores para que ahí depositen las pilas las cuales serán entregadas a Desarrollo Sustentable.
Coincidieron en que es importante trabajar con los menores de edad porque ellos reciben muy bien el mensaje, pero sobre todo lo ponen en práctica.
Señaló que desde 2015, junto con ciudadanos y ayuntamientos se han recolectado 52 toneladas de este residuo de manejo especial.
Los contenedores son garrafones decorados y tienen la leyenda que dice "contenedor de pilas", las cuales deberán ir cubiertas con cintas adhesiva de ambos polos para evitar que suelten líquidos.
Fernández Galván hizo un llamado a la población para apoyar en la separación de residuos sólidos y, en el caso específico de las pilas, evitar que estas lleguen a la basura sin el manejo adecuado.
Por: Marcela García
marcela.garcia@diariodemorelos.com