La ex jueza Saraí “N” fue vinculada a proceso, ayer, por los delitos de Robo calificado, Fraude Procesal, Tráfico de Influencias, así como Delitos cometidos por servidores públicos.

En audiencia realizada en la Ciudad Judicial de Jojutla, una juez decretó la vinculación a proceso de Saraí “N”, y se dictó como medida cautelar la prisión preventiva, por lo que permanecerá privada de su libertad en lo que se da el cierre de las investigaciones que será en dos meses.

Cabe recordar que el miércoles 27 de noviembre elementos de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción ejecutaron la orden de aprehensión en contra de la ex jueza, así como una orden de cateo en su domicilio, ubicado en Cuernavaca, en donde se encontró un expediente que estaba desaparecido y, fue parte de la denuncia que presentó el TSJ, luego de que el personal del juzgado del municipio de Tabares el Coloso en Acapulco, Guerrero, solicitó en Morelos información precisa sobre un exhorto que fue enviado incompleto desde el Juzgado Tercero Civil del Cuarto Distrito Judicial con sede en Zacatepec, cuya titular de manera interina era Saraí “N, misma que concluyó su cargo en octubre.

De acuerdo a la Fiscalía Anticorrupción, presuntamente cuando Saraí “N” era interina del Juzgado Tercero de lo Civil de Primera Instancia del Cuarto Distrito Judicial del Tribunal Superior de Justicia, de manera indebida ordenó al secretario de acuerdos, que realizara un convenio por 955 millones de pesos, entre una empresa y un particular.

De acuerdo a los datos de prueba, Saraí “N” se quedó con el expediente y el pagaré original, y un día antes de que venciera su nombramiento temporal como jueza interina, que era hasta el 10 octubre, presuntamente solicitó al personal del juzgado, en particular al secretario de acuerdos, que realizara diligencias irregulares, como un emplazamiento y un convenio dentro del expediente 168/2025-1.

Saraí “N”, instruyó al secretario a firmar un supuesto acuerdo entre la empresa y la persona física por 955 millones de pesos, dónde se establecía también la transmisión de predio rústico en el municipio de Acapulco.

Sin embargo, el convenio adolecía de elementos como la legitimación de las partes, acreditar la titularidad del inmueble, establecer la existencia de una escritura pública, medidas, colindancias, entre otras.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp