De enero a octubre de 2024, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en Morelos recuperó 26.1 millones de pesos en beneficio de los usuarios, lo que representa un incremento del 41.8 por ciento respecto a lo recuperado en 2023.
Durante este periodo, la CONDUSEF registró 4 mil 75 reclamaciones en la entidad, una disminución del 20.4 por ciento en comparación con el año anterior. A nivel nacional, Morelos concentró el 1.9 por ciento del total de quejas.
Cuernavaca fue el municipio con el mayor número de reclamaciones, acumulando el 44.2 por ciento del total. No obstante, los municipios con el mayor porcentaje de resolución favorable al usuario fueron Tepoztlán, Zacatepec y Temixco.
Entre los productos financieros más reclamados destacaron la tarjeta de crédito, la tarjeta de débito y el reporte de crédito especial. Las principales causas de las reclamaciones fueron los consumos no reconocidos, atribuidos principalmente a Citibanamex y BBVA México; las transferencias electrónicas no reconocidas, predominantes también en BBVA México y Citibanamex; y las amenazas, ofensas o intimidaciones a deudores o personas sin relación con la deuda, señaladas principalmente en Banco Azteca y el Consejo de Asistencia al Microemprendedor.
El segmento de personas adultas mayores representó el 34.6 por ciento del total de las reclamaciones, con las tarjetas de débito y crédito como los productos más frecuentemente reportados.
En el estado, el 31.5 por ciento de las quejas estuvieron relacionadas con posibles fraudes, especialmente consumos y transferencias electrónicas no reconocidos. A nivel general, la resolución favorable a los usuarios alcanzó el 40.8 por ciento.
Alfa Peñaloza / alfa.penaloza@diariodemorelos.com