Erick Ramírez Peralta, titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ofrece consejos a los morelenses que planean salir de vacaciones el verano que viene, con el objetivo de que cuiden su dinero y eviten la descapitalización.
Lo primero que recomienda es planificar las vacaciones, para esto se debe verificar el lugar, los días de estancia, los gastos que se generarán, hacer un ahorro previo y programar el monto en efectivo que se puede pagar y otro que se puede destinar al crédito.
Algunas precauciones que destacó el titular de la Condusef al utilizar tarjetas de crédito son emplearla en espacios comerciales debidamente establecidos, procurar no perderla de vista al realizar transacciones y no proporcionar información a desconocidos.
En cuanto al crédito y los intereses que se generan al utilizar una tarjeta, el funcionario enfatizó que es importante tener muy clara nuestra capacidad de pago. Señaló que existen promociones a meses sin intereses, lo cual se puede aprovechar ya que no se genera más que el costo neto del servicio.
Sin embargo, recordó que existen plazos de seis, 12 y 18 meses sin intereses y se debe tener cuidado, pues “generas
una deuda que a lo mejor llega el siguiente periodo de vacaciones y todavía no la acabas de pagar”, explicó el experto.
El titular de Condusef subrayó que es importante revisar cuándo son los días de corte porque, en ocasiones, los cortes son antes o después de los pagos quincenales o mensuales de las personas. Recalcó que el pago de intereses no puede rebasar más allá de un diez o 15 por ciento de su ingreso total.
Asimismo señaló que es importante cuidar el gasto durante estas vacaciones y no dejarse llevar, ya que la situación de la inflación es muy volátil y puede subir y bajar precios en productos como la comida y la gasolina.
Advirtió que cuando se adquiere una deuda que rebasa el gasto corriente y ya no se tiene cómo hacer frente a las deudas, se empieza a descapitalizar. Recomendó a la población cuidar su bolsillo estas vacaciones de verano, pues “un tema financiero también puede quitarte tu tranquilidad”.
Por: Alfa Peñaloza | DDM