La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) en Morelos, Ana Cecilia Rodríguez González, presentó la edición 75 de la revista Hypatia.
A través del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos (CCyTEM), del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CeMoCC), y en colaboración con el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), esta edición muestra 17 artículos acerca de cómo sus investigadores ofrecen soluciones innovadoras y aplicaciones de la tecnología para el sector eléctrico mexicano.
“Destacamos trabajos sobre los sistemas avanzados de capacitación, simuladores de centrales eléctricas con fines de entrenamiento y sistemas e-learning basados en objetos de aprendizaje”, comentó la funcionaria.
Compartió que lo que se busca es facilitar el acceso al conocimiento científico, convertiéndolo en algo que propicie la curiosidad de la población juvenil.
A su vez, Andrea Angélica Ramírez Paulín directora general del CCyTEM, agradeció el apoyo de las y los colaboradores y señaló que el ejemplar se encuentra disponible en el Museo de Ciencias del Estado de Morelos de manera física y digital en: https://ccytem.morelos.gob.mx/proyectos/hypatia-no-75
“La revista cumple 23 años, ha sido un esfuerzo de varias generaciones para que el conocimiento llegue a todas y todos, la distribuimos mediante las escuelas de Educación Media Superior”, detalló.
Al respecto, Georgina Izquierdo Montalvo, directora general del INEEL, agregó que el instituto cuenta con expertos en los temas antes mencionados, por lo que fue un orgullo haber colaborado con Hypatia, que es un gran referente de divulgación científica.
Finalmente, Ana Cecilia Rodríguez enfatizó que esta publicación representa el compromiso con el progreso tecnológico, la adopción de energías limpias y renovables, el crecimiento sostenible y la creación de empleo dentro de la región.