CUERNAVACA, MORELOS.- El Ayuntamiento de Cuernavaca, a través de la sustentabilidad, busca mejorar la imagen y seguridad del Centro Comercial "Adolfo López Mateos" con un proyecto piloto presentado por estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
Juan Diego Pons Díaz de León, secretario de Desarrollo Económico y Turismo municipal, detalló que el proyecto universitario pretende implementar un sistema de reciclaje, aprovechamiento de residuos cárnicos y limpieza de drenaje.
El funcionario destacó la importancia que tiene en la actualidad utilizar nuevas herramientas de trabajo enfocadas a la sustentabilidad, más aún, que el Ayuntamiento de Cuernavaca está participando con los estudiantes universitarios.
Durante la presentación del proyecto a favor del mercado ALM, el alcalde Cuauhtémoc Blanco reconoció a 20 estudiantes que presentaron estudios en sustentabilidad, reciclaje, protección civil y aprovechamiento de cárnicos.
El edil señaló que es importante que los jóvenes se involucren en la mejora del desarrollo urbano porque de ellos será la ciudad que se construya para el futuro.
Una de las propuestas de este proyecto se basa en la separación adecuada de residuos sólidos y aprovechamiento de las partes del pollo o la res para la elaboración de grenetina o longaniza.
Por último, Juan Diego Pons Díaz de León exhortó a los comerciantes a que juntos de la mano con la autoridad trabajen para que el "Adolfo López Mateos" sea una de las principales centrales de abasto del país, que presente un aspecto más limpio y seguro para que incentiven el crecimiento y desarrollo económico de los miles de locatarios.
Estudiantes de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana de la UAEM analizaron la propuesta de sustentabilidad para mejorar la seguridad del mercado, mediante un programa piloto." Juan Pons Díaz de León, secretario de Turismo municipal.
Estrategia. El programa piloto de universitarios tuvo el visto bueno del alcalde de Cuernavaca, Cuauhtémoc Blanco, pues está basado en diversos estudios y con planes específicos para mejorar las principales áreas del mercado ALM.
Por: CARLOS SOBERANES / carlos.soberanes@diariodemorelos.com