En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora este 15 de abril, el Gobierno del Estado junto con la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM) intensifican esfuerzos para combatir esta enfermedad crónica que puede provocar consecuencias graves.

En ese sentido, autoridades sanitarias exhortan a la población a revisar techos, paredes y rincones para detectar la chinche triatomina, conocida como “chinche besucona”, y evitar su propagación. Este insecto es transmisor del parásito que, en etapas avanzadas, puede ocasionar daños severos al corazón y al sistema digestivo de las personas. Eduardo Sesma Medrano, titular del Departamento de Epidemiología de SSM, enfatizó la importancia de realizar pruebas de detección en los centros de salud, especialmente si se encuentran estos insectos en las viviendas.

El parásito puede ingresar al cuerpo por picaduras, transfusiones contaminadas, alimentos infectados o de madre a hijo durante el embarazo.

Estas acciones forman parte de la salud preventiva que impulsa el Gobierno estatal, con enfoque humanista y territorial, priorizando el bienestar de las comunidades rurales y en situación de vulnerabilidad.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp