Con el propósito de aclarar dudas y garantizar un uso eficiente del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fomento Municipal (FAEFOM), la diputada Andrea Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, convocó a las autoridades municipales a una reunión informativa sobre las reglas de operación de dicho fondo, el cual forma parte del paquete económico 2025.

Durante el encuentro, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que el FAEFOM reemplaza al anterior fondo de aportaciones estatales y busca apoyar a los municipios en el pago de deuda, así como fortalecer su presupuesto destinado a infraestructura y al campo. Precisó que el monto total asignado asciende a más de 500 millones de pesos y que la distribución se basa en los ingresos de cada municipio.

Detalló que el fondo establece una distribución general del 50 por ciento para el campo, 30 por ciento para infraestructura y 20 por ciento para laudos. No obstante, las reglas de operación permiten modificar estos porcentajes según las necesidades específicas de cada municipio, siempre que se justifique el cambio mediante un acta de Cabildo aprobada por mayoría y validada por el Congreso local.

Indicó que algunos municipios aún tienen dudas sobre el procedimiento para acceder a los recursos. Hasta el momento, sólo Coatetelco y Totolapan presentaron solicitudes formales, aunque ambas contienen errores en la documentación y por esta razón, se llevó a cabo esta primera reunión informativa.

Asimismo, anunció que el Congreso organizará una segunda reunión con la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado para reforzar la información y ofrecer acompañamiento técnico a los municipios, con el objetivo de que los expedientes lleguen correctamente al Congreso local.

Gordillo Vega subrayó que, si bien no existe un plazo límite para entregar las solicitudes, resulta fundamental que los municipios lo hagan lo antes posible, ya que este fondo forma parte del ejercicio fiscal 2025 y debe integrarse en su justificación de gasto anual.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp