Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum fue sorprendida con las tradicionales “Mañanitas” entonadas por reporteros y asistentes, con motivo de su cumpleaños número 63. En respuesta, Sheinbaum agradeció el gesto y comentó con humor que lo más importante es mantener la juventud en el corazón, más allá de la edad.
Seguridad, programas sociales y reformas legales: los temas centrales
La mañanera estuvo marcada por una serie de reportes y avances en materia de seguridad, bienestar social y reformas estructurales:
1. Avances del programa “Atención a las Causas”
Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, informó sobre los esfuerzos para reducir la violencia desde su origen:
- Intervenciones urbanas en zonas con alta incidencia delictiva como Celaya, León, Salamanca y Ciudad Juárez.
- Más de 2,300 jornadas de paz realizadas con actividades culturales y deportivas.
- Más de 409 mil jóvenes beneficiados con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
- Expansión educativa: 20 nuevos planteles, 33 ampliaciones y 35 reconversiones escolares.
- Becas Benito Juárez apoyan a más de 4 millones de estudiantes de preparatoria.
2. Resultados de la estrategia de desarme
Con la campaña Sí al Desarme, Sí a la Paz, se han recolectado más de mil armas cortas, casi 85 mil cartuchos y material explosivo, como dinamita y cápsulas detonantes.
3. Informe de seguridad nacional
Omar García Harfuch, titular de la SSPC, reportó los siguientes resultados del 10 al 22 de junio:
- 1,233 detenciones, incluyendo 22 objetivos prioritarios.
- Decomiso de más de 7,900 kg de droga y 671 armas.
- Clausura de 48 laboratorios clandestinos.
- Aseguramiento de casi 1.9 millones de litros de combustible.
Uno de los golpes más relevantes fue la captura de Pablo Edwin "N", alias El Flakito, vinculado al Cártel de los Arellano Félix, junto a cuatro cómplices y diverso armamento, droga y vehículos.
4. Reformas legales en seguridad pública
Ernestina Godoy, consejera jurídica de Presidencia, presentó reformas a la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia y la estructura de la Guardia Nacional, con el objetivo de fortalecer la coordinación, anticiparse a amenazas y profesionalizar la corporación. Se busca consolidar una Guardia Nacional con estándares similares a los de las Fuerzas Armadas, pero con enfoque en derechos humanos y formación cívica.
Marcela Figueroa, titular del SESNSP, expuso los puntos clave de la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que busca integrar estrategias y garantizar mejores mecanismos de coordinación entre federación y estados.
5. Participación política de elementos militares
Sobre la posibilidad de que miembros de la Guardia Nacional puedan postularse a cargos públicos, Sheinbaum aclaró que esta opción está respaldada por la Constitución de 1917, siempre y cuando los aspirantes no estén en servicio activo al menos 90 días antes de la elección.
6. Polémicas recientes: toga en la SCJN, Salinas Pliego y libertad de expresión
La presidenta fue cuestionada sobre la propuesta de que el ministro Hugo Aguilar Ortiz presida la SCJN sin toga. Sheinbaum evitó pronunciarse y dijo que es una decisión que corresponde al Congreso, aunque subrayó que la honestidad y el conocimiento definen a un juez, no su vestimenta.
También señaló que en breve podrían definirse los casos relacionados con los adeudos fiscales del empresario Ricardo Salinas Pliego.
En temas de libertad de expresión, Sheinbaum defendió a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ante críticas que consideró misóginas. Afirmó que se trata de violencia de género y no de censura política. Respecto a la Ley contra el Ciberacoso en Puebla, aclaró que no pretende sancionar críticas al gobernador, sino combatir el acoso digital, una legislación ya vigente en otros estados.