En el más reciente Informe Mundial de la Felicidad 2025, México ha logrado por primera vez, entrar en el top 10 de los países más felices del mundo, posicionandose en el décimo lugar. Este informe, publicado el 20 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Felicidad, es resultado de una colaboración entre la consultora Gallup, el Centro de Investigación sobre el Bienestar de la Universidad de Oxford, la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y el Consejo Editorial del Informe.
Los países nórdicos continúan dominando las primeras posiciones del ranking, con Finlandia liderando por octavo año consecutivo, seguida de Dinamarca, Islandia y Suecia. Además de México, Costa Rica también destaca al ocupar el sexto lugar, siendo las únicas naciones latinoamericanas en el top 10.
El informe evalúa diversos factores que contribuyen al bienestar de la población, incluyendo el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita, la esperanza de vida saludable, el apoyo social, la libertad para tomar decisiones, la generosidad y la percepción de la corrupción.
 En esta edición, se ha puesto especial énfasis en el impacto de los cuidados y la importancia de compartir la felicidad con otras personas. Una de las conclusiones destacadas es que, aunque los actos de generosidad aumentaron durante la pandemia de COVID-19, estos han disminuido recientemente, lo que podría afectar el bienestar colectivo, ya que tales actos son motores de la felicidad compartida.
Por otro lado, Estados Unidos ha experimentado una caída significativa en el ranking, situándose en el puesto 24, su posición más baja desde que se inició la publicación del informe en 2012. Este descenso se atribuye, entre otros factores, al aumento del individualismo, reflejado en un incremento del 53% en el número de personas que comen solas en las últimas dos décadas, lo que contrasta con la tesis de que compartir momentos aporta felicidad.
La entrada de México en el top 10 de los países más felices del mundo es un reflejo de la resiliencia y el espíritu comunitario de su población, así como de la importancia de mantener y fomentar la cohesión social y la generosidad como pilares fundamentales del bienestar colectivo.

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp