Ante la llegada de la Cuaresma y el aumento de precios, Humberto Bahena, director de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (CANACOPE- SERVYTUR), lanzó un llamado a los morelenses para consumir productos locales, como limón, aguacate y otras verduras como una medida para enfrentar la inflación y fortalecer la economía del estado.
Bahena Rodríguez, señaló que, tradicionalmente, durante la Cuaresma se encarece el costo del pollo y pescado y baja el precio de las carnes de puerco y resto, sin embargo, desde la semana pasada se ha observado un aumento significativo en el costo del huevo, plátano y, especialmente, del limón, cuyo precio se duplicó de 15 a 30 pesos por kilogramo.
Explicó que esta alza se debe en gran parte a problemas de inseguridad en las zonas productoras, lo que ha dificultado la distribución de cítricos, especialmente en estados como Nayarit, donde los productores han enfrentado extorsiones.
Bahena Rodríguez consideró que para mitigar el impacto de los costos, desde la CANACOPE se han impulsado alianzas con productores morelenses para abastecerse de productos locales a precios más accesibles, “en Morelos tenemos cebolla, jitomate, limón, aguacate y otros alimentos de excelente calidad. Si como consumidores volteamos a ver lo que se produce en nuestro estado, podemos hacer una gran diferencia y fortalecer nuestra economía local”, afirmó.
Asimismo, recomendó a los pequeños comerciantes adquirir sus insumos en centrales de abasto y mercados locales, como la Central de Abastos de Cuautla, el mercado ‘Adolfo López Mateos’ de Cuernavaca y la central de abastos de Emiliano Zapata, donde los precios suelen ser más competitivos.
Además, para enfrentar la volatilidad de precios, los comerciantes han optado por compras al mayoreo y anticipadas, especialmente en productos como el aguacate, que tiende a encarecerse durante la Cuaresma. “Al comprar directamente a productores de los Altos de Morelos, podemos asegurar mejores precios antes de que los incrementos se disparen”, señaló el director de CANACOPE.
Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com