Cuernavaca.- Para los días de vacaciones, la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) llamó a la población a elaborar un presupuesto para evitar un sobregasto; esta recomendación, señaló la institución, aplica aún si no se sale de paseo y se toma la decisión de disfrutar del periodo de Semana Santa en casa. 

La dependencia nacional elaboró un decálogo con las recomendaciones más relevantes para cuidar el bolsillo y, la principal es la elaboración del presupuesto y no salirse de éste aunque la tentación sea muy grande, a menos que se cuente con las condiciones idóneas para enfrentar los pagos posteriores. 

Las recomendaciones aplican principalmente para quienes tienen el plan de ir a algún destino turístico a disfrutar de los días de asueto, pero Condusef consideró que son de observancia general, pues muchas veces, quienes se quedan en casa y reciben familia o amigos, empiezan a hacer compras improvisadas y no presupuestadas, por lo que también para ellos aplica la regla de “no dar tarjetazo” así como así. 

 

Vigencia de seguros

Además del presupuesto, se recomienda echar un vistazo a la vigencia de los seguros del auto para evitar llevarse una sorpresa y partir a un destino sin seguros.

Nunca se deben de perder de vista las tarjetas, de crédito o débito, a la hora de pagar, sin importar que eso incomode a los empleados; siempre hay que saber dónde está un cajero de tu banco a mano para evitar el pago de comisiones por disposiciones. 

Por cómo están las cosas, será más seguro acudir a cajeros automáticos de plazas comerciales, y no está de más tener a la mano los teléfonos de emergencia del banco, en caso de robo o extravío de los plásticos. 

 

Aprovechar fechas 

Hay que aprovechar la fecha de corte de la tarjeta para alargar el financiamiento y nunca firmar sin antes haber checado el monto, y siempre guardar los vouchers, no sea la de malas. 

Condusef recuerda no dejarse ir por “el canto de las sirenas”, los grandes descuentos en viajes o tiempos compartidos podrían no ser lo que parecen, por ello recomienda asegurarse de que se trata de empresas confiables.

Recomiendan

Será más seguro acudir a cajeros automáticos de plazas comerciales, y no está de más tener a la mano los teléfonos de emergencia del banco, en caso de robo o extravío de los plásticos.

Por: ANTONIETA SÁNCHEZ 

antonieta.sanchez@diariodemorelos.com 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp