Voceras de la Campaña Aborto Legal Morelos lamentaron que la despenalización del aborto no haya sido una prioridad para los diputados de la quincuagésima quinta legislatura del Congreso del Estado de Morelos.
El pasado 15 de julio, la LV legislatura concluyó su último periodo ordinario de sesiones. De manera extraoficial, se informó que la diputada Edi Margarita Soriano Barrera intentaría llevar al pleno la votación de la iniciativa; sin embargo, esta no fue incluida en la orden del día durante la sesión de clausura, por lo que la legislatura se despidió sin discutir el tema.
En entrevista, voceras de la Campaña Aborto Legal Morelos señalaron que esto no fue una sorpresa, ya que “nunca consideraron como prioridad los derechos de las mujeres ni, mucho menos, el derecho al aborto”.
Destacaron que será responsabilidad de la nueva legislatura reparar este daño y garantizar el acceso a los derechos sexuales y reproductivos, los cuales han sido limitados en los últimos años en el estado.
Afortunadamente, según refirieron, los tiempos y la legislación dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en materia de aborto les da la razón, y consideran que es solo cuestión de tiempo para que el aborto sea despenalizado en Morelos.
Subrayaron que, aunque la legislatura entrante pueda demorar en abordar el tema, este es un asunto que debe atenderse y armonizarse con la legislación nacional. Resaltaron que en otros estados ya es una realidad, como en Puebla, cuyo congreso aprobó reformas al Código Penal para despenalizar el aborto el pasado 15 de julio.
Finalmente, expresaron su confianza en que la nueva gobernadora, Margarita González Saravia, impulsará este tema como una prioridad al recordar que durante su campaña firmó la agenda feminista que la cual incluye este tema.