El luchador y referí internacional ‘Kalimán’, es un morelense que a sus 77 años se ha convertido en un ícono de la lucha libre, y que las calles de Cuernavaca vieron nacer hace décadas.

“Éramos cuatro amigos que entrenábamos en Leyva, había un terreno donde nos aventábamos de los árboles y ahí le hacíamos al cuento. Una vez mi hermano me llevó a la arena, y ahí fue cuando el señor Ramón Cue me mandó a traer, hablamos y me empezó ayudar desde abajo hasta arriba, y pues aquí estamos”, recordó ‘Kalimán’ en una entrevista para Diario de Morelos.

Al rededor de los 17 años fue cuando Baltazar Jayer Gómez comenzó a tener aspiraciones de volar por las cuerdas y de convertirse en el reconocido Kalimán.

Su máscara, la cual es negra y con detalles plateado, expresó que fue diseñada por él mismo, y el conocido luchador poblano “Estrellita Blanca” se la confeccionó en una tela muy comoda y fresca para que sus reflejos no se estropearan.

La extinta Arena Isabel, donde hoy se encuentra un gimnasio, fue su casa durante varias décadas, pues recordó que ahí pasaron los “mejores días de su vida” al enfrentarse contra muchas figuras del cuadrilátero como Memo Vargas, El Mexicano, La Araña de Morelos, e incluso, en 1972 tuvo la oportunidad de ser pareja junto al Santo, en una ocasión que el distinguido luchador pisó tierras morelenses.

Además, señaló que desde hace dos años dejó de ser referí, y actualmente se dedica a enseñar esta disciplina en su empresa llamada Lucha Manía.

Kalimán cerró la entrevista diciendo: “soy muy feliz y si volviera a nacer volvería a escoger esto, y ¡qué viva la lucha libre!”.

Salvador Rosas /  salvador.rosas@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp