CUERNAVACA, MORELOS.- Arrancan los Servicios de Salud de Morelos (SSM) con la campaña intensiva para la detección de cáncer de mama a través de la realización de mastrografías.
De acuerdo al Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), el estado de Morelos se encuentra dentro de las entidades con menor incidencia de casos de cáncer de mama, a pesar de ello cada año se llevan a cabo acciones para la búsqueda intencionada de casos lo que permitirá salvar un mayor número de vidas.
Aunque a lo largo del año se llevan a cabo mastrografías gratuitas, durante octubre los SSM ponen en marcha campañas intensivas que permitirán detectar a mujeres con lesiones positivas a cáncer lo cual permite que reciban a tiempo tratamiento adecuado y puedan salvar su vida.
Los SSM ponen a disposición de mujeres mayores de 40 años tres mastografos móviles, así como los que están en el Capasam, ubicado frente al hospital "José G. Parres", así como el del Centro de Salud de Tlaltenango.
Durante este mes se llevarán a cabo diversas actividades; la principal será la compaña intensiva para la búsqueda de casos, indicó la directora de Servicios de Salud de Morelos, Giorgia Rubio.
Estudio
Se realiza a mujeres de 40 años en adelante, pero el mayor beneficio de este estudio es en mujeres de 50 a 69 años.
Factores de riesgo
Antecedentes familiares de cáncer, obesidad, no haber tenido hijos, haber tomado medicamentos hormonales.
Estamos invitando a que las mujeres mayores de 20 años lleven a cabo la autoexploración para que en caso de detectar alguna irregularidad de inmediato sean atendidas. Mientras que a las mujeres mayores de 40 años deberán practicarse una mastrografía." Giorgia Rubio, directora de SSM
Convocan. Importante, el estudio para mujeres con factores de riesgo.
Por: Marcela García
marcela.garcia@diariodemorelos.com