El INE, en conjunto con Talleres Gráficos de México, ha dado inicio a la producción de más de 2 mil toneladas de papel seguridad para las elecciones federales del 2024. Este papel, esencial para la fabricación de los listados nominales y más de 312 millones de boletas electorales, se está produciendo con estrictas medidas de seguridad en las instalaciones de la empresa Copamex en Chihuahua.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha asegurado que se están implementando condiciones de seguridad y confiabilidad en todo el proceso de manufactura del papel electoral. Además, destacó la importancia de garantizar la tranquilidad de los votantes mexicanos respecto a la autenticidad y seguridad de su voto en las próximas elecciones.
El papel de seguridad para las elecciones del 2024 contará con características inviolables, como fibras invisibles, marcas de agua y químicos reactivos a solventes, que garantizarán su autenticidad. La producción se llevará a cabo en múltiples entregas a lo largo de los próximos meses, con la supervisión de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Por su parte, Maribel Aguilera Cháirez, directora de Talleres Gráficos de México, ha recalcado el compromiso de la empresa con la producción oportuna y segura de las boletas electorales. La producción de boletas electorales comenzará el primero de marzo y concluirá el 2 de mayo, abarcando las elecciones presidenciales, senadurías y diputaciones federales.