La plataforma Palmera Ardiendo inauguró en La Tallera la exposición “Nos toca ser el asteroide”, resultado del taller “Las revueltas de la barranca”, una iniciativa que aborda la crisis ecológica desde una perspectiva local y reflexiva.

En entrevista para Diario de Morelos, Tania Villavicencio, integrante de Palmera Ardiendo, explicó que la muestra fue curada por el escritor Davo Valdés y es el fruto de un proceso creativo y colaborativo del taller. “Exploramos distintos espacios naturales de Cuernavaca, y a partir de ahí surgieron inquietudes y procesos creativos de los participantes. Esta exposición es el resultado de esos diálogos y reflexiones”, señaló.

La exhibición reúne 24 piezas inéditas realizadas por 26 colaboradores de diversas disciplinas, como arte, biología, geología, arquitectura y literatura. “El título viene de la noción que tenemos del asteroide que acabó con los dinosaurios, lo cual es algo catastrófico, pero nos gusta pensarlo más bien como el agente de cambio que podemos ser”, añadió Tania Villavicencio.

En su tercera edición, Palmera Ardiendo busca reflexionar sobre el paisaje, la naturaleza y la relación humana con otros seres vivos para promover una visión menos antropocéntrica. “Nos interesa reflexionar, sobre todo, de la crisis ecológica y nos parecía muy pertinente hacerlo a partir de las barrancas de Cuernavaca, que es nuestro entorno inmediato”, expresó.

Tania Villavicencio destacó que uno de los retos fue gestionar la participación de todas las personas que se involucraron. Añadió que acompañaron cada proyecto con diálogos y asesorías, en un proceso que tomó varios meses.

Entre los artistas participantes se encuentran Adriana Mendoza, Alberto Mora, Ángel Mañón, Alexandra Germán, Ana Medina, Eylin Leal, Fernanda Araujo, Gaby Deisolbi, Hilario Tovar, Ileana Hernández, Itziar Giner, Juan Pablo Cozatl, Laura E. Garduño, Lex SalGar, Manuela G. Romo, Marián Villanueva Borbolla, Miguel Bravo, Mónica Trujillo Duque, Oscar Iván Dorado, Rodrigo Alatorre, Roja Mendoza, Rossime Liciaga, Stephane Arriola Posin, Yamile Saab Abdo, Yazú Escapa y Yunuen Díaz.

La exposición está abierta al público en La Tallera de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. La entrada general tiene un costo de 45 pesos, mientras que estudiantes, docentes y adultos mayores con credencial vigente pueden acceder de forma gratuita. Los domingos, la entrada es libre para todo el público.i

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp