La Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) anunció que se destinarán más de 17 millones de pesos en diversas campañas de sanidad acuícola, pecuaria y agrícola, con el objetivo de garantizar que los alimentos producidos en la entidad no representen riesgos para la salud de los consumidores.
La titular de Sedagro, Margarita Galena Torres, destacó que este año se ha logrado un incremento significativo en el presupuesto destinado a las campañas de sanidad. Dijo que mientras en la administración anterior el presupuesto destinado a sanidades era de aproximadamente 5 millones y medio de pesos, este 2025 la cifra se ha elevado a más de 17 millones de pesos, lo que permitirá reforzar las acciones en áreas clave de la producción agropecuaria y acuícola.
Galena Torres explicó que los recursos estarán enfocados en la implementación de medidas de control y prevención de enfermedades tanto en la ganadería como en la producción acuícola y agrícola, con la finalidad de mantener altos estándares de inocuidad en los alimentos que se generan en el estado.
“Es muy importante que en Morelos, como se producen tantos alimentos y muchos son de exportación, tengamos alimentos inocuos al consumidor. Sabemos que hay varias enfermedades que se transmiten al humano, entonces tenemos que sumarnos a esta estrategia sanitaria y de inocuidad en la producción de alimentos”, afirmó la funcionaria.
Entre las campañas que se llevan a cabo en estos días, destacó la campaña contra la rabia paralítica bovina, con especial énfasis en los municipios donde se detecta una mayor presencia de hematófagos.
Además, la Secretaría continúa con el control de otras enfermedades de gran importancia, como la brucelosis y la tuberculosis bovina, que se monitorean de manera constante para evitar su propagación y garantizar que los productos de origen animal sean seguros para el consumo.
El esfuerzo por mejorar la sanidad en la producción agropecuaria y acuícola es parte de una estrategia integral para fortalecer la inocuidad de los alimentos en el estado, no solo para el consumo local, sino también para cumplir con los estándares internacionales en caso de exportación.
Este tipo de medidas, de acuerdo a la titular de Sedagro, son esenciales para proteger la salud de los consumidores y garantizar que los productos originarios de Morelos sigan siendo competitivos en los mercados nacionales e internacionales.i