Ante el despojo de tierras que han sufrido campesinos morelenses, la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina del Estado de Morelos (UFIC) hizo un llamado a las autoridades para que se busque la creación de una Fiscalía especializada en el delito de despojo de tierras, ya que Morelos ha perdido muchas tierras de cultivo debido a la expansión de la mancha urbana.

Florencio Ixpango Merino, secretario general de la UFIC, señaló que los campesinos morelenses son despojados de sus tierras para la siembra de “varillas” en la construcción de casas habitacionales, por fraccionamientos y terratenientes que lucran con la tierra ejidal y comunal.

“Nosotros estamos proponiendo la creación de una Fiscalía especializada en combatir los delitos de despojo. A los campesinos los están metiendo a la cárcel en lugar de meter a los despojadores de tierras”, expresó Ixpango Merino.

En entrevista, el líder campesino destacó que Morelos ocupa los primeros lugares a nivel nacional en el delito de despojo, ya que el desarrollo habitacional ha invadido las hectáreas destinadas al uso agrícola en los últimos 10 años, principalmente en la zona conurbada de Cuernavaca y en la zona oriente del estado.

Indicó que el avance de la mancha urbana ha provocado una disminución significativa en la producción agrícola de la entidad, especialmente en los cultivos de hortaliza, jitomate, cebolla, frijol y maíz. Por lo que aseguró que es necesario que se tomen acciones para frenar el despojo de tierras.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp