Actualmente, si alguien quiere vender en línea, a través de un buscador o de redes sociales, tiene que considerar que la mayoría de los internautas y potenciales consumidores sólo dedican un segundo a una imagen, o tres segundos a un video.

Shantal Hernández Villaseñor, especialista en Inbound Marketing y Desarrollo y Posicionamiento WEB, recomendó ayer a jóvenes emprendedores a tener en cuenta esto, y otros aspectos, para sacarle el mejor provecho al marketing en línea.

Ayer impartió el curso intensivo “¿Cómo sacar el mejor provecho a Google?” a un grupo de 20 profesionistas y emprendedores, como parte de las actividades de capacitación que imparte la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), delegación Morelos.

La ponente dividió el curso en los temas ¿Por qué es importante aparecer en Google?, Tipos de posicionamiento SEO y SEM, Funciona un motor de búsqueda y análisis del algoritmo y Tipos de campaña y estructura.

Como parte del primer punto, Shantal Hernández señaló que “los seres humanos son especialistas en querer lo que no pueden tener; es una realidad, porque así funciona el cerebro”, por lo que recomendó siempre considerar incluir el precio del producto o servicio que se anuncia a través de la WEB y ponderar el porqué cuesta lo que cuesta.

En tipos de posicionamiento, recomendó analizar bien el mercado al que está dirigido el producto que se vende y privilegiar el profesionalismo del sitio y la información, porque la improvisación o falta de rigor en el sitio puede verse como una señal de fraude o estafa, aunque no sea así.

“Todo va conectado; analizar qué es lo que vendemos, cuál es su valor agregado cuáles sus beneficios y manejar la estrategia siempre con un objetivo”, expresó.

Indicó que actualmente

La situación está compleja porque la juventud actúa en función de videos de menos de 15 segundos... y eso se tiene que considerar en el objetivo de venta.”

Shantal Hernández Digital marketing.

los adolescentes y jóvenes son los principales usuarios de Internet, a través de diferentes plataformas, y son los principales consumidores de información fugaz, por lo que hoy, el vendedor sólo tiene tres segundos de un video de 15, para atrapar la atención, o un segundo, si se trata de una imagen.

“Ahorita cambió el marketing; es completamente humanizado, tiene que verse a la persona detrás de la marca, en mucho menos tiempo”, y este sería, dijo el principal reto para tener éxito, o no, en la red, además de utilizar la herramienta de forma adecuada y siempre a favor.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp