El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) reconoció la disminución de casos de dengue en el estado Morelos, ante el fortalecimiento de las acciones preventivas puestas en marcha por la Secretaría de Salud, a través de Servicios de Salud de Morelos (SSM), y el apoyo del gobierno federal.
En reunión, el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo; el director de Enfermedades Transmitidas por Vector-Cenaprece, Fabián Correa Morales, y autoridades de vectores, confirmaron que el segundo mega operativo contra el dengue, realizado en noviembre y con una inversión de 54 millones de pesos, logró mantener constantes los trabajos de fumigación, control larvario, descacharrización y nebulización, lo que permitió disminuir las densidades del mosco transmisor Aedes Aegypti.
Mario Ocampo explicó que la inyección de recursos económicos federales para este tipo de operativos ha generado buenos resultados, por lo que espera continúe esta sinergia entre gobiernos municipal, estatal y federal.
En tanto, el director de Enfermedades Transmitidas por Vector-Cenaprece destacó que, a pesar de la disminución de casos, es importante no bajar la guardia. Enfatizó que la prevención y promoción de la salud deben realizarse de la mano con la ciudadanía, por lo que exhortó a mantener patios y azoteas limpias para evitar brotes.