El acitrón, un dulce cristalizado icónico de la gastronomía mexicana, ha sido habitualmente utilizado en la decoración de la Rosca de Reyes y otros platillos típicos como los chiles en nogada. Este dulce se elabora a partir de la biznaga, una cactácea que enfrenta un grave riesgo de extinción debido a su lenta regeneración, que puede tomar hasta 30 años.
La prohibición del acitrón: una medida ambiental
Por su impacto ambiental, el uso del acitrón está estrictamente prohibido en México. Según la Norma Oficial Mexicana 059 y el Código Penal Federal, la extracción y comercialización de la biznaga están penadas con multas que pueden alcanzar los 260,640 pesos y penas de prisión de hasta nueve años. Estas regulaciones buscan proteger esta especie emblemática y preservar los ecosistemas en los que habita.
Alternativas sustentables para la Rosca de Reyes
Ante la prohibición, los mexicanos han recurrido a opciones más sostenibles para decorar la Rosca de Reyes y otros platillos. Entre las alternativas más populares se encuentran:
- Papaya cristalizada
- Higos deshidratados
- Jengibre confitado
- Chilacayote cristalizado
- Ate de guayaba
Estas alternativas no solo respetan el medio ambiente, sino que también ofrecen un toque único a las tradiciones gastronómicas sin comprometer su esencia.
Conservamos nuestras tradiciones, respetando la naturaleza.