Desde hace 42 años, la señora María de la Paz Pérez Suárez asiste a la iglesia de San José, El Calvario, en Cuernavaca, para vender su reconocido pan que lo trae desde el pueblo de San Juan Huactzinco, Tlaxcala.

“Desde 1980 empecé a venir a Cuernavaca para vender este rico pan. Mi suegra fue la que empezó con este negocio, 20 años antes, y yo le di continuidad”. Cada 11 de diciembre la señora María de la Paz coloca su puesto de pan artesanal sobre la calle Matamoros de Cuernavaca, frente a la iglesia de San José, para festejar a la guadalupana toda la noche del 11 y la madrugada del 12 de diciembre.

El pan lo vende desde 40 hasta 80 pesos la pieza y, según sus clientes, es un pan muy rico y único en Cuernavaca que solo se puede comprar en el mes de diciembre, que es la temporada donde María de la Paz acude a vender su producto.

Además, expresó ser devota de la Guadalupana durante toda su vida: “La virgencita siempre estuvo conmigo, yo dejaba a mis niños solos, se los encomendaba a la virgen y nunca les pasó nada. Siempre me los cuidó”, agregó la señora María de la Paz.

La señora María de la Paz estará vendiendo su reconocido pan artesanal de

Tlaxcala hasta la medianoche de este 12 de diciembre, y posteriormente partirá a su pueblo en Tlaxcala para hornear el pan y regresar al poblado de Chapultepec en Cuernavaca el próximo 27 de diciembre.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp