La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, anunció que se trabaja en un proyecto integral para detener los asentamientos humanos irregulares dentro del Parque Estatal El Texcal, una importante área natural protegida ubicada en los límites de Jiutepec y Tepoztlán.
“Eso lo hemos planteado desde siempre, que es muy importante. El Texcal es un área natural protegida, como tal no se pueden vender esas tierras”, aseveró González Saravia.
La mandataria afirmó: “Ya se está haciendo un trabajo a nivel federal, estatal y municipal para poder ponerle un freno a eso, porque el Texcal representa la captación de agua de todo el estado”.
El anuncio fue realizado durante las Caravanas del Pueblo, celebrada en el municipio de Tepoztlán, donde González Saravia reafirmó su compromiso con la protección del medio ambiente ante decenas de ciudadanos que acudieron al encuentro.
La titular del Ejecutivo estatal indicó que se ha dialogado con las personas que han invadido la zona, en un esfuerzo por crear conciencia sobre la importancia de preservar este ecosistema. Además, subrayó que se realizará un análisis detallado sobre el estado actual de los asentamientos irregulares en la zona.
El Parque Estatal El Texcal es considerado una reserva estratégica para el equilibrio ecológico del estado, especialmente por su función en la recarga de acuíferos.
La creciente presión por el uso del suelo en la región ha generado preocupación entre ambientalistas, quienes han exigido acciones contundentes para detener la expansión urbana no autorizada.
Con estas medidas, el gobierno estatal busca reforzar la protección de esta zona natural y garantizar su preservación para las futuras generaciones.
Salvador Rosas / salvador.rosas@diariodemorelos.com