Carlos, un hombre que suele vivir en una alcantarilla en la colonia Independencia de Guadalajara, fue rescatado por elementos de Protección Civil y bomberos tras quedar atrapado en el sistema de drenaje. Según algunos vecinos, Carlos había ingresado a las alcantarillas con el pretexto de buscar un anillo de bodas.

El incidente ocurrió en el cruce de las calles Sierra Morena y Sierra Nevada, donde los habitantes comenzaron a escuchar gritos provenientes del interior de las alcantarillas. Carlos pedía auxilio, agua y luz, ya que no pudo encontrar la salida y quedó atrapado dentro del sistema de drenaje, recorriendo aproximadamente dos cuadras.

"Bueno, usualmente se mete ahí con una muchacha y ya tenía una hora pidiendo ayuda. Pensamos que no iba a venir nadie, pero ya tiene como cuatro o tres meses metiéndose ahí abajo. Entonces ya no sé si no encontró la salida, de hecho, estaba pidiendo agua y luz, pero pues no sabemos qué esté sucediendo, la verdad, pues nomás gritaba ayuda y que oigan, y sacaba un palo por las alcantarillas", relató un vecino del lugar.

Elementos de Protección Civil y bomberos, junto con personal de la unidad de rescate urbano de la Cruz Roja, acudieron al lugar tras recibir el reporte de auxilio. Los rescatistas lograron establecer contacto con Carlos, quien se movía entre las bocas de tormenta, hasta que finalmente fue extraído del interior de la alcantarilla.

Uno de los vecinos explicó que Carlos posiblemente estaba acompañado de una mujer dentro de la alcantarilla: "Dije pues en lo personal no sabemos qué necesidad tiene, pero ahí está la muchacha. No sé si salió o no, está buscando el anillo de su esposa, pero no creo", comentó.

Tras ser rescatado, Carlos fue valorado por paramédicos y recibió una inyección. A pesar de haber pasado un tiempo atrapado bajo tierra, el hombre se fue del lugar por su propio pie, sin mayores complicaciones.

Según la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, el rescate de personas en situaciones de peligro como esta incluye varias fases. Primero, se realiza un análisis para obtener información sobre la cantidad de personas implicadas, su ubicación probable, la naturaleza y dimensión de los daños, y la presencia de materiales o situaciones de peligro. Luego, se procede al rescate rápido de las víctimas en la superficie, seguido de la búsqueda en el punto y la recogida de escombros si es necesario.

Este caso en Guadalajara destaca la importancia de una respuesta rápida y coordinada de los servicios de emergencia para salvar vidas en situaciones inusuales y potencialmente peligrosas.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp