La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en Morelos registró alrededor de mil 115 consultas de orientación y asesoría financiera al cierre de enero, una cifra considerablemente alta en comparación con otros meses. Este aumento se atribuye a las dificultades económicas que enfrentan muchas personas tras los gastos de diciembre. 
Carlos Flores, asesor financiero de CONDUSEF en el estado, advirtió que la denominada “cuesta de enero” podría extenderse hasta marzo debido a los efectos de una mala administración financiera durante las festividades. “Esta ‘resaca financiera’ es consecuencia del uso excesivo de tarjetas de crédito, gastos innecesarios y el impacto de la publicidad”, explicó. 
Para ayudar a mitigar esta situación, CONDUSEF promueve el programa “Educa tu cartera”, que ofrece herramientas para la elaboración de presupuestos, el registro de ingresos y egresos, así como la creación de un fondo de ahorro con el fin de evitar el sobreendeudamiento. 
Además, la dependencia recomienda que las personas consulten su historial en las sociedades de información crediticia, lo que les permitirá evaluar su nivel de deuda y establecer un plan de pagos. Carlos Flores recordó que los créditos cuentan con un periodo de 90 días para regularizarse antes de ser considerados en mora. Si el adeudo persiste por más de 180 días, la deuda puede ser vendida a una agencia de cobranza. 
Finalmente, CONDUSEF exhortó a la población a acercarse a su unidad atención en Morelos para recibir asesoría y resolver cualquier duda o queja relacionada con servicios financieros.

Alfa Peñaloza / alfa.penaloza@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp