En cumplimiento a una instrucción de la gobernadora Margarita González se presentó un análisis sobre la situación de la población penitenciaria en Morelos, destacando un aumento del 7.5 por ciento en los últimos casi ocho meses.
El reporte detalla que al inicio de la actual administración, en octubre de 2024, se registraban 3 mil 812 personas privadas de la libertad en los distintos centros penitenciarios del estado. Para el 20 de mayo de 2025, la cifra ascendió a 4 mil 102, es decir, un incremento de 290 internos.
Uno de los aumentos más significativos se registró en el Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), que pasó de 64 a 84 menores detenidos. En el penal femenil de Atlacholoaya, la población creció de 245 a 279 mujeres, mientras que en el Centro Varonil de Cuautla, donde se han concentrado numerosos operativos, el número de internos subió de 810 a 893.
Autoridades señalaron que el penal de Cuautla enfrenta condiciones limitadas en infraestructura y vigilancia, por lo que se están instalando más cámaras de seguridad y reforzando el personal. En el Centro de Jojutla, la población pasó de 603 a 661 personas, mientras que el penal varonil de Atlacholoaya sumó 94 nuevos internos, pasando de 2 mil 43 a 2 mil 137, a pesar de que a finales de 2024 se otorgaron beneficios de libertad anticipada a 22 personas.
La gobernadora Margarita González Saravia instruyó que durante junio o julio se avance en una nueva etapa de beneficios de preliberación, en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) como parte de una política social que busca un sistema penitenciario más justo, eficiente y con enfoque de reinserción.

Por Marcela García

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp