El aumento de casos de dengue se atribuye a varios factores, entre ellos la llegada del serotipo 3 y las fuertes lluvias, explicó el secretario de Salud, Mario Ocampo Ocampo. A pesar de esto, señaló que se espera una reducción en los casos gracias a la campaña contra el dengue que está en marcha.
El secretario mencionó que las lluvias continúan, y destacó que el serotipo 3 del dengue, que no había estado presente en mucho tiempo, contribuyó al incremento de los casos. En cuanto a las acciones preventivas, subrayó la importancia de una respuesta coordinada entre los gobiernos estatal, federal, municipal, y la ciudadanía.
“Todo se combina y, de alguna manera, eso es lo que nos está afectando. Sin embargo, estamos desplegando una campaña intensa y esperamos que en las próximas semanas se observe una disminución de los casos”, indicó.
Informó que, hasta la semana epidemiológica 40, se han registrado 5 mil 506 casos confirmados de dengue, de los cuales 2 mil 511 son no graves, 2 mil 995 presentan signos de alarma, y se reportan 39 defunciones en lo que va del año.
Añadió que, aunque el mosquito suele ser menos activo en la temporada de frío, se observa un fenómeno de resistencia, ya que, en zonas frías, donde antes casi no había casos, ahora sí se registran. Aclaró que, hasta el momento, no se reporta saturación de hospitales por dengue.